viernes, 22 de febrero de 2008

Parte 1: Jun, el concepto del juego

He estado pensando al respecto y creo que me he apresurado un poco en el desarrollo de este tutorial. No se que piensen ustedes de esto, pero creo que para ser un "curso" completo, debemos tocar cada uno de los puntos que intervienen en el desarrollo de un videojuego a nivel profesional. Así que volvamos a comenzar desde el principio: con el concepto del juego.

Todo videojuego debe comenzar con una idea, lo que podemos llamar como el "concepto" del juego. Será necesario documentar esta idea para poder vender el proyecto a un publicista, productor o persona afín. Podrá parecer una perdida de tiempo, pero créanme, en las grandes ligas, esta parte del diseño de videojuegos resulta muy importante.

Este documento debe ser muy breve, claro y extremadamente atractivo. Piensen en él como la carta de presentación de su proyecto. Si el día de mañana alguno de sus proyectos pudiese entrar a un concurso o recibieran la entrevista de algún productor, este documento es lo primero que necesitarán presentar. Es nuestra carta fuerte, así que como tal habrá que redactarlo.

Los puntos más importantes a mencionar en este documento son los siguientes:

* ¿cual es el objetivo del juego?
* ¿que lo hace tan atractivo?
* ¿cuales son sus características mas importantes?

Para desarrollar nuestro juego JUN, he escrito un breve documento sobre el concepto del juego. Este documento, dicho sea de paso, esta basado en una guía escrita por Tim Ryan para Gamasutra, en donde podrán encontrar información mas detallada sobre este importante procedimiento:

Tim Ryan's "The Anatomy of a Design Document"


Puedes obtener una versión del documento del concepto del juego en la siguiente liga:

JUN: Game Concept


.

No hay comentarios.: